StartUB! ha participado un año más en el 4YFN, la plataforma dedicada al emprendimiento del Mobile World Congress de Barcelona
Un total de 16 spin-offs y start-ups que están creciendo en nuestra incubadora han podido mostrar sus proyectos innovadores en la feria 4YFN, en el stand que StartUB!, de la mano de la Universitat de Barcelona (UB) y la Fundació Bosch i Gimpera, ha montado en el espacio University and spin-off hub, donde han expuesto más de 15 instituciones académicas. Además, otras start-ups incubadas en StartUB! han estado presentes en el 4YFN, configurando un ecosistema de más de veinte empresas emergentes con sello UB presentes en el gran evento de las start-ups en la Ciudad Condal.
El rector de la Universitat de Barcelona, Joan Guàrdia, ha visitado el espacio de StartUB! en el 4YFN en reconocimiento del impulso a la innovación y el fomento del emprendimiento que lleva a cabo la institución, y reafirmando así su compromiso con la innovación y su voluntad de contribuir al progreso tecnológico y social. El rector se ha interesado por cada uno de los proyectos de las empresas expositoras, y ha brindado consejos e interesantes comentarios a muchas de ellas.
El emprendimiento, línea estratégica de la UB
“La presencia de la Universitat de Barcelona en el Mobile y en el 4 Years From Now -ha explicado Guàrdia- tiene una importancia crucial dentro de nuestra estrategia de promoción de las empresas y entidades generadas y nacidas desde la Universitat de Barcelona, para que toda aquella acción de emprendimiento se pueda transformar en una acción de mercado. El mecanismo de promoción de las grandes ideas necesita escaparates del impacto del Mobile, y por eso la Universitat de Barcelona está presente en la feria”.
El máximo responsable de la UB ha destacado que «el emprendimiento en estos momentos no sólo es un eje fundamental de los últimos informes sobre desarrollo económico de la Unión Europea, sino que es un valor en alza en el crecimiento universitario». Desde su punto de vista, «esto se traduce en una formación universitaria que incorpore el emprendimiento y las habilidades necesarias para emprender, y también en la necesidad fundamental de identificar unidades que asuman la responsabilidad de la gestión de esta línea estratégica, como es StartUB!».
“StartUB! es la unidad del emprendimiento y de la innovación dentro de la Universitat de Barcelona, encargada de apoyar tanto a estudiantes como a profesores en sus proyectos emprendedores”, ha detallado Elena Maestre, subdirectora de StartUB!.



Proyectos de impacto social
Por parte de StartUB!, el objetivo de la participación en el 4 Years From Now ha sido el de exponer las novedades tecnológicas más relevantes y los proyectos innovadores con mayor proyección social surgidos de entre los estudiantes y el personal investigador de la UB. Este trabajo de impulso y mentoría del emprendimiento ha sido reconocido con diversas condecoraciones, como las recibidas por The Blue Box y LogMeal y NIMBLE Diagnostics:
- The Blue Box ha sido finalista de los 4YFN Awards en la categoría de Salud Digital, en la que se han seleccionado empresas emergentes que ofrecen soluciones y tecnologías digitales innovadoras para mejorar la prevención, detección y prestación de asistencia sanitaria. La start-up The Blue Box ha creado un innovador test de orina para la detección precoz del cáncer de mama. El test es indoloro, sin radiaciones y tiene una sensibilidad del 88,42%. Esta solución rápida, accesible y de bajo coste podría provocar que un 30% adicional de mujeres con cáncer de mama sean diagnosticadas.
- LogMeal y NIMBLE Diagnostics han sido finalistas de la batalla 4YFN 2025 Spin Off Pitch, un concurso que el año pasado ganó ColorSensing, spin-off con sello UB y Fundació Bosch i Gimpera.
Las empresas surgidas de una tecnología de la universidad (spin-offs) y las empresas emergentes (start-ups) que han participado en esta edición en la cita del emprendimiento del Mobile World Congress de la mano de StartUB! y de la Fundació Bosch i Gimpera han sido:
Spin-offs:
– Colorsensing. Trabaja para reducir el desperdicio alimentario gracias al desarrollo de una solución de embalaje inteligente que permite detectar productos envasados dañados antes de que lleguen al consumidor.
– Log Meal. Utiliza un sistema de inteligencia artificial basado en el reconocimiento a través de imágenes que permiten el reconocimiento de alimentos y el seguimiento de alimentos basado en las técnicas de aprendizaje profundo más avanzadas.
– Oniria Therapeutics. Se centra en el desarrollo de terapias dirigidas para eliminar las células tumorales persistentes en los tratamientos convencionales y responsables de la progresión del cáncer en fases mortales.
– Impetux Optics. Desarrollo de instrumentos de medida de fuerzas basados en pinzas ópticas.
– NeurekaLAB. Evaluación y reeducación de las dificultades del aprendizaje.


Start-ups:
– CellFlow. Desarrolla dispositivos médicos basados en tecnología lab-on-a-chip para la eficiente separación de células sanguíneas. Su tecnología mejora los procesos de diagnóstico y aplicaciones terapéuticas en medicina regenerativa.
– Ludens Studio. Ayudan a las incubadoras a mejorar el reclutamiento, la retención y el seguimiento del aprendizaje emprendedor a través de los videojuegos.
– Omashu. Ofrece un servicio integral que acredita la correcta transferencia y pronóstico de valor de los jugadores de deportes electrónicos, tanto a nivel profesional como amateur, utilizando tecnología blockchain y aprendizaje automático.
– Pets & Vets. Es una plataforma que conecta a propietarios de mascotas con veterinarios y otros profesionales del bienestar animal para democratizar el acceso a la salud animal.
– YOUCards Collection. Es una aplicación desarrollada por Ediverse Group que transforma el contenido de los influencers en cromos digitales únicos que los fans pueden coleccionar, intercambiar y vender.
– Bend It Sports. Una plataforma digital para conectar futbolistas, entrenadores y clubes, facilitando el descubrimiento de talentos y el desarrollo de carreras en el fútbol base, amateur y semiprofesional.
– DEKINES. Es una plataforma para administrar equipos de trabajo y monitorizar los turnos de sus empleados.
– Imaz Technology Innovation – MAXSENS. Desarrolla dispositivos biomédicos con IA para la monitorización remota de la salud y la rehabilitación.
– Loop Diagnostics. Diagnostica la sepsis en una etapa temprana mediante biomarcadores de actividad inmune que se hacen detectables sólo una hora después de que las bacterias infecten la sangre.
– Sistema THEAD. Contribuye a una educación de calidad para todos los niños y niñas de Cataluña, España, América Latina y más allá, y lucha por inspirar un cambio de conciencia sobre el planeta, reducir la brecha digital y favorecer la igualdad de oportunidades en la sociedad.
– WardUs Safety. Es una aplicación móvil diseñada para mejorar la seguridad personal y fomentar la solidaridad ciudadana mediante alertas en tiempo real, grabación de evidencias y cálculo de rutas seguras.
StartUB!, apoyo fundamental para el emprendimiento
Todas estas firmas han recibido la asesoría y la mentoría de StartUB!, y la participación en el 4YFN ha sido la oportunidad de acercar sus soluciones tanto a usuarios finales como a posibles inversores.
Bekir Belce, CEO y cofundador de CellFlow, ha puesto en valor la ayuda de StartUB!: “Como desarrolladores de un mecanismo del sector de la salud, el apoyo y la guía de StartUB! para nosotros ha sido muy importante, porque es un área altamente regulada y necesitamos asesoría en este aspecto, además de mentorías”.